miércoles, 14 de abril de 2010
El trabajo no es para el mejor, es para el que paga
El trabajo no es para el mejor, es para el que paga. El terreno principal de la búsqueda de empleo es, hoy, Internet. La red  es el entorno perfecto para agencias de intermediación laboral, donde  mejor pueden casar las ofertas con los perfiles de los aspirantes a un  puesto de trabajo. Pero lo nuevo es cobrar a los clientes para que su  currículo destaque entre los millones que circulan, que sea más visible  para quien busca un empleado. Algo habitual en la Red, como la  publicidad de Google, pero aplicado al mundo laboral. Entonces, ante una  oferta de empleo, ¿se propone al mejor candidato o al que ha pagado la  cuota? El debate sobre si esto desvirtúa el proceso de selección laboral  se ha abierto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario