domingo, 30 de julio de 2017
jueves, 27 de julio de 2017
Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial 20-21 Septiembre Zaragoza Vía @ASAPME @Unizar @INAEMPLEO
Etiquetas:
Aragón,
colaboración,
evento,
rrhh
El área de Formación y #Empleo de @ASAPME en #Zaragoza busca candidatos para ofertas de empleo dirigidas a personas con enfermedad mental
En la actualidad, los puestos de trabajo gestionados por la entidad están vinculados al perfil laboral de operario de cadena y requieren ser cubiertos de forma inmediata.
Los candidatos deben contar con el certificado discapacidad a causa de una enfermedad mental y ser demandantes activos de empleo.
Para obtener más información y poder participar en los procesos de selección, solo es necesario adherirse, de forma gratuita, al Servicio de Orientación Laboral (SOL).
Para ello, las personas interesadas pueden contactar con el área de Formación y Empleo de ASAPME en el teléfono 976 53 24 99 en horario de 8 a 15:30h, o enviar un correo electrónico a una de las siguientes direcciones: jgarcia@asapme.org acepero@asapme.org
Etiquetas:
Aragón,
colaboración,
noticias
Charla "PENSUMO: Consumo+RSC=Ahorro para la Pensión" 31 de julio en @CIEMZaragoza @Pensumo
La fórmula PENSUMO: Consumo+RSC=Ahorro para la Pensión
Charla a Alumnos del título 'experto en Responsabilidad Social' de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza ( Entrada Libre ).
Impartida por José Luis Orós, CEO de Pensumo: Plan de Ahorro por consumo.
Día: lunes 31 de julio
Hora: 18:30
Lugar: CIEM Zaragoza.
miércoles, 26 de julio de 2017
Vuelven las Lanzaderas de Empleo a Zargoza y Huesca en Octubre Vía @Lanzaderas_EES
Fuente y noticia completa: http://www.20minutos.es/noticia/3093525/0/dos-nuevas-lanzaderas-empleo-mejoraran-insercion-laboral-40-personas-huesca-zaragoza/
Soy voluntario en este programa de empleo desde su primera edición en Aragón, ya que me parece una buena manera de aprender a buscar trabajo de forma colaborativa y ordenada.
Poniendo el acento en el equilibrio entre la parte tecnológica y la emocional, buscar hacia fuera (personas, información), y hacia dentro (competencias).
Enhorabuena por renovar el compromiso de ofrecer un camino de mejora a quien de verdad se compromete consigo mismo.
Además esta vez se amplía la edad, y ya no sólo va dirigido a jóvenes.
Etiquetas:
Aragón,
colaboración,
empleo 2.0,
formación,
rrhh
martes, 25 de julio de 2017
Oferta de #Empleo Administrativo con inglés en @RisIberia
Atención telefónica, gestión de pedidos, trato con proveedores y clientes.
Imprescindible alto nivel de inglés. La entrevista será en ese idioma.
Empresa ubicada en Centrovía (La Muela), por lo que debe disponer de vehículo.
Personas interesadas, enviar CV a risiberia@risiberia.es
BIG DATA: impulsando la digitalización de las PYMES 12 de septiembre @CamaraZaragoza
PROGRAMA
18:30 h. Bienvenida
Manuel Teruel
Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.
18:35 h. Apertura Jornada
Carlos Gorria
Director territorial norte de BBVA.
18:40 h. “Situación y retos de la transformación digital en las empresas Aragonesas”
Miguel Cardoso
Economista jefe España de BBVA Research.
19:10 h. “Líneas de trabajo sobre Big Data y su aplicación”
Javier García
Data project manager en BBVA Data & Analytics.
19:40 h. Coloquio
Con la participación de todos los ponentes de BBVA.
20:00 h. Clausura
Pilar Alegría
Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón.
20:15 h. Vino español
Inscripción gratuita
Jornada “El buen Gobierno en el sector Fundacional” 11 de Septiembre @CamaraZaragoza
Programa
11:30 h. AperturaManuel Teruel Izquierdo
Presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Jose Carlos Esponera Aguilar
Director PwC en Aragón y La Rioja.
11:45 h. Presentación del informe “El buen Gobierno en el sector Fundacional”.
Jesús Díaz de la Hoz
Presidente de la Fundación PwC.
12:15 h. Mesa redonda moderada por Mikel Iturbe March. Director de Heraldo de Aragón.
Alfonso Vicente Barra
Presidente de Fundación Rey Ardid.
José Luis Rodrigo Molla
Director general de Fundación Ibercaja.
Pablo Ferrán de Iziar
Coordinador de Proyectos de Fundación Sesé.
Daniel Gimeno Gandul
Director gerente de Fundación La Caridad.
12:45 h. Las buenas intenciones son necesarias pero no suficientes.
Salvador García–Atance Lafuente
Presidente de Fundación Lealtad.
13:15 h. Clausura
Mario Garcés Sanagustín
Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
Inscripción gratuita
miércoles, 19 de julio de 2017
Init Land organiza Coordinadas, la I Jornada de Emprendimiento y Empoderamiento de las Mujeres #Zaragoza #Bilbao Vía @Grupo_Init
Según el estudio Grant Thornton, las mujeres ocupan solo el 25% de los cargos de alto liderazgo. También podemos decir que mientras las mujeres suponen el 51% de las personas con titulación superior, únicamente el 21% ocupa cargos de dirección. De acuerdo al Instituto de la Mujer del Gobierno de España, las mujeres componen solo el 13% del total de participantes de consejos de administración. Y como sabemos, continúa la brecha salarial que actualmente gira en torno a un 25% de diferencia entre ambos géneros.
Coordinadas tiene la vocación de:
- Crear nuevas redes profesionales para las mujeres emprendedoras, directivas y trabajadoras.
- Fomentar el empoderamiento de las mujeres en su negocio o en la empresa en la que trabajan.
- Convertirse en foro de referencia para promover la igualdad en el ámbito laboral y mejorar la situación y oportunidades de las mujeres en el emprendimiento y en la empresa.
Etiquetas:
Aragón,
colaboración,
empleo 2.0,
emprendedores,
evento,
rrhh
martes, 18 de julio de 2017
Resumen "Jornada del Profesional en Hostelería y Gastronomía" en @CEOEAragon organizado por @FASENet
En el Salón de Actos de CEOE Aragón se ha realizado esta Jornada, punto de encuentro de profesionales y emprendedores de hostelería y gastronomía de Aragón.
Manel García, Responsable de cocina del Resturante Aura "Cocinar es un acto de amor. Más que a las estrellas, sigamos a nuestras abuelas"
En el caso de FASE, como se puede ver en su web, hay enlaces, cursos gratis (de búsqueda de empleo, Open Office, inglés, PRL), un portfolio de empleabilidad (espacio virtual para guardar documentos y evidencias de la búsqueda), formación (buscador y alertas), y un espacio para emprendedores.
Natalia Soler, de CEOEAragón, ha explicado el Plan Fija, que lleva 18 años ayudando a los jóvenes a insertarse laboralmente. Lo logra a través de la FPDual y Contratos de Formación. Estrenan nueva web, y han logrado un 65% de inserción.
Sonia Gil, de la Agencia de Cualificaciones Profesionales de Aragón ha explicado el PEAC (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias).
Antes esa acreditación sólo se podía realizar a través de la educación formal (Ministerio de Educación), pero ahora también cabe a través de Certificados de profesionalidad (Ministerio de Trabajo). Las convocatorias son según presupuesto, o por convenio con organizaciones empresariales.
Beatrice Bellet, de FASE, ha explicado que el Contrato de Formación suma a la vez formación, experiencia y sueldo.
(foto de @mjhcomunicacion)
La Gastroalianza aúna a colectivos de formación, productores, asociaciones empresariales, y proyectos (cursos, acreditaciones, estancias en el extranjero).
Se acaba de aprobar una Titulación propia de la Universidad de Zaragoza para cocineros. que es un Diploma de Extensión Universitaria, en tres cursos de un año cada uno, accesible incluso desde CFGM, y financiable con crédito de formación. Entidades relacionadas:
Javier Val (@emprendeSACME de @CEOEAragon) ha contado como en 20 años del SACME, el 40% de las empresas siguen vivas, y su planificación de 500 asesorías anuales, que se traducen en 100 planes de negocio y 30 tutorizaciones por profesionales. En www.emprendedoreszaragoza.com se puede ver un triple directorio de empresas relacionadas con hostelería, alimentación y turismo.
José Luis Ortíz de Zárate (de Espacio Empresas y el SACE de @INAEMPLEO) ha nombrado los tres servicios principales: prospección (contacto directo con empresas), selección de personal (gran des empresas como Opel o Puerto Venecia, pero también pequeñas), y apoyo al emprendedor.
(foto de @mjhcomunicacion)
José Antonio Campos, gerente de FASE se ha referido al área de emprendimiento facilitado en sus programas, como las Gastrovillas (pueblos cuya oferta turística gira en torno a la gastronomía).
María Jesús Lechón (Restaurante @LaRepublicana), Clara Cros (Restaurante @LaReboticaZGZ) y Rubén Aznar (Restaurante Pinocho) han contado las luces y sombras de su experiencia emprendedora. Se ha abierto un turno de palabras dentro de la mesa redonda con intervención del público.
Por último, María Martín de FASE ha presentado el proyecto CASYS, que incluye un curso online de cocina (gratis y en inglés) con cuatro módulos: Introducción, Técnicas innovadoras para una vida saludable, Gestión de Residuos, y Agricultura Sostenible.
Para acabar este evento con tanta información y posibilidades de sinergias, se ha servido un vino español.
Etiquetas:
Aragón,
colaboración,
competencias,
emprendedores,
evento,
formación,
noticias
martes, 11 de julio de 2017
Jornada del Profesional y del Emprendedor en Hostelería y Gastronomía. 18 de julio Zaragoza Vía @FASEnet @CEOEAragon
Una jornada de encuentro e intercambio para dar a conocer las profesiones y motivar a los jóvenes a que sigan su carrera profesional en el sector de la hostelería y la gastronomía.
Se presentan los resultados finales del proyecto internacional CASYS que ofrece un curso para que jóvenes sin cualificación puedan dar los pasos para crear su negocio de restauración.
Se presentan los resultados finales del proyecto internacional CASYS que ofrece un curso para que jóvenes sin cualificación puedan dar los pasos para crear su negocio de restauración.
Culinary Arts Education in Support of Youth Employment and Social Inclusión.
Educación en Artes Culinarias como apoyo al empleo juvenil y a la inclusión social (CASYS)
Además:
- Conocerán a profesionales que están teniendo éxito en el sector hostelero y son reflejo para otros trabajadores del sector.
- Se les informará de los servicios para emprendedores
- Conocerán los servicios de las agencias de colocación.
- Programas formativos y certificados
- El Plan Fija y escuela de aprendices y formación dual.
- Proyecto europeo de movilidad a Bulgaria
Lugar: CEOE Aragón
Avenida de José Atarés, 20. Zaragoza
Apertura y recepción | |
AGENCIAS DE COLOCACIÓN Y EMPLEO: servicios | |
FORMACIÓN Y ACREDITACIONES
| |
EMPRENDEDORES: Servicios de apoyo de
| |
ESPEJOS Cuentan su experiencia algunos profesionales acreditados de hostelería
| |
OTRAS EXPERIENCIAS
| |
Cierre de la jornada Vino español |
Inscripciones en projects@fase.net
Sorteo de cursos de cocina entre los asistentes.
Movilidad y curso de Hostelería en Varna (Bulgaria). Erasmus+.
Movilidad y curso de Hostelería en Varna (Bulgaria). Erasmus+.
Etiquetas:
Aragón,
colaboración,
empleo 2.0,
emprendedores,
evento
lunes, 10 de julio de 2017
Empresas que crean empleo y cómo conseguir ser preseleccionado
Por Marta Mouliaá
Este fin de semana Expansión publicó en prensa escrita las 100 compañías que crean empleo en España. He de agradecer que todos los años Expansión realice un esfuerzo para que los profesionales conozcamos qué empresas van a reclutar personal, cuáles son los perfiles que buscan y en qué ciudades se van a incorporar.
He realizado un resumen de la publicación para que pueda llegar a más personas y así favorecer que se pueda participar en los procesos de selección.
Si quieres ser preseleccionado por la empresa y tener más probabilidades de éxito, te recomiendo algunas actuaciones previas.
Cuando envíes el curriculum vitae o accedas a la bolsa de trabajo de la empresa, investiga antes su cultura corporativa, con los valores y filosofía de la empresa. Debes analizar no solo la Web de la empresa sino también sus redes sociales (te aconsejo seguirle y analizar lo que comunica a través de las redes, a veces difiere lo que se expresa en ellas con la web de la empresa –sobre todo en el caso de empresas que no han actualizado la web desde que se crearon y se ha quedado obsoleta-).
También puedes obtener más información comprobando en las redes profesionales como Linkedin o Bebee, el perfil de los profesionales que trabajan en la empresa.
Conoce la empresa a fondo, sus palabras clave y su cultura, así podrás hablar su mismo lenguaje y adecuar tu perfil a lo que la empresa busca, incorporándolo tanto en la carta de presentación, en el curriculum vitae, asi como en la entrevista de trabajo cuando contacten contigo.
Si quieres profundizar más en cómo conseguir ser reclutado, te dejo el enlace a dos post que te pueden ayudar:
- Claves para preparar el proceso de selección: Análisis del perfil ocupacional
- 12 Claves para superar la Entrevista de Trabajo
jueves, 6 de julio de 2017
Millennials, La Generación emprendedora Vía @FundaciónTef
Etiquetas:
empleo 2.0,
emprendedores,
publicación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)